BIBLIOTECA

Escuela de Formación para Juventudes: Ecología Política

Escuela de Formación para Juventudes: Ecología Política

Publicación final del programa de formación desarrollado por ONG CEUS Chile con apoyo de Fundación Heinrich Boll planteado como una oportunidad de reflexión desde el sur global sobre ecología política, con foco en la formación de jóvenes.

First Dialogue of the UAE JTWP - SB 60

First Dialogue of the UAE JTWP - SB 60

Analysis elaborated by NGO CEUS Chile with the support of Oxfam, on the discussion of just transition during the Bonn intersessional in 2024 and its two axes of discussion.

Primer Diálogo de UAE JTWP - SB60

Primer Diálogo de UAE JTWP - SB60

Análisis realizado por ONG CEUS Chile con el apoyo de Oxfam, sobre la discusión de transición justa durante la intersesional de Bonn en 2024 y sus dos ejes de debate.

Submission to the United Arab Emirates Just Transition Work Programme

Submission to the United Arab Emirates Just Transition Work Programme

Submission elaborada por ONG CEUS Chile con el apoyo de Oxfam, Ien línea con el mandato establecido por la decisión FCCC/PA/CMA/2023/L.14, para. 8.

45 términos para entender la transición energética justa

45 términos para entender la transición energética justa

Una gran cantidad de conceptos y definiciones pueden ser disputadas, y la discusión en estos ámbitos nunca está cerrada. Este glosario entrega un punto de partida más que
definiciones entendidas como la única manera de comprender la idea de la transición justa.

Informe Trimestral (III-2024): Contingencia Política

Informe Trimestral (III-2024): Contingencia Política

Los Informes Trimestrales de Contingencia Política de ONG CEUS Chile busca mostrar los principales hitos relacionados a política ambiental del país. El presente documento corresponde al primer trimestre del 2024.

Policy Brief: Desafíos y urgencias en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

Policy Brief: Desafíos y urgencias en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

A dos años desde la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, existe incumplimiento por parte de organismos estatales. Este policy brief busca evaluar el estado actual de ejecución de la ley, así como también probables causas.

Policy Brief: Educación Ambiental en el Currículo Escolar de Chile

Policy Brief: Educación Ambiental en el Currículo Escolar de Chile

Este trabajo se realizó gracias al apoyo de la oficina en Chile de la Friedrich Ebert Stiftung. La educación ambiental en Chile ha avanzado, pero su impacto puede ser mayor si se fortalece la transversalidad curricular, se adaptan los contenidos a las realidades locales y se fomenta una participación activa de los estudiantes.

Educación Socioambiental: Educando con Sentidos

Educación Socioambiental: Educando con Sentidos

ONG CEUS Chile y Fundación Friedrich Ebert en Chile implementaron el proyecto piloto “Educación Socioambiental. Educando con Sentidos” que busca involucrar a estudiantes en temas ambientales en determinadas asignaturas integradas en las Bases Curriculares del ciclo básico.

Revisión educación ambiental en el currículo escolar de Chile y otros referentes

Revisión educación ambiental en el currículo escolar de Chile y otros referentes

Este trabajo se realizó gracias al apoyo de la oficina en Chile de la Friedrich Ebert Stiftung. La integración de la educación ambiental es un tema relevante a abordar en el currículo escolar formal.

Informe Trimestral (II-2024): Contingencia Política

Informe Trimestral (II-2024): Contingencia Política

Los Informes Trimestrales de Contingencia Política de ONG CEUS Chile busca mostrar los principales hitos relacionados a política ambiental del país. El presente documento corresponde al segundo trimestre del 2024.

Informe Trimestral (I-2024): Contingencia Política

Informe Trimestral (I-2024): Contingencia Política

Los Informes Trimestrales de Contingencia Política de ONG CEUS Chile busca mostrar los principales hitos relacionados a política ambiental del país. El presente documento corresponde al primer trimestre del 2024.

Pre-COP de la Sociedad Civil y COP3 de Escazú: perspectivas de una sociedad presente

Pre-COP de la Sociedad Civil y COP3 de Escazú: perspectivas de una sociedad presente

El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis y desarrollo del re- sultado de la COP3 de Escazú, realizada del 22 al 24 de mayo de 2024 en Santiago, Chile. Además, busca recabar las principales ideas compartidas dentro de la pre-COP organizada por la sociedad civil.

Transición Justa: Contexto y Recomendaciones para su Aplicación en América Latina

Transición Justa: Contexto y Recomendaciones para su Aplicación en América Latina

Un análisis del estado de la aplicación de la transición justa a nivel internacional, haciendo un zoom en la región de América Latina y generando recomendaciones para Chile, en el marco del proceso de elaboración del Plan de Descarbonizacion del país.

Transición Justa en Latinoamérica: Reflexiones y experiencias territoriales

Transición Justa en Latinoamérica: Reflexiones y experiencias territoriales

Se ha llegado al fin de la era de la energía barata, basada en combustibles fósiles. Más que la crisis climática, es la crisis energética la que está empujando las iniciativas de transición, a escala macroeconómica y geopolítica.

Camino a la COP 28: Una mirada desde la juventud

Camino a la COP 28: Una mirada desde la juventud

El presente documento fue realizado por el equipo de Negociaciones internacionales de CEUS Chile, y tiene por objetivo entregar un análisis del desarrollo y resultados de la COP 27, así como de la SB58, con miras a los avances y decisiones que se llevaran a cabo en la COP 28. Todo esto desde la perspectiva de las juventudes y organizaciones civiles del cono sur.

Disposiciones de financiación para responder a los Daños y Pérdidas y estructura para los 2° Diálogos de Glasgow

Disposiciones de financiación para responder a los Daños y Pérdidas y estructura para los 2° Diálogos de Glasgow

Submission realizada por Javiera Lecourt, representante de CEUS Chile, en conjunto con CANLA y la Ruta del Clima, en la que se profundiza sobre los mecanismos de financiación para responder a Daños y Pérdidas desde una perspectiva latinoamericana.

Climate Adaptation and Indigenous Peoples in Chile and New Zealand

Climate Adaptation and Indigenous Peoples in Chile and New Zealand

Do you want to know the relationship between climate change, adaptation and indigenous peoples? We invite you to read the magazine in collaboration with Wind of Change, a program of the University of Otago, New Zealand.

Conferencia Climática de Bonn SB56: Una mirada desde la juventud

Conferencia Climática de Bonn SB56: Una mirada desde la juventud

Este documento entrega un panorama general sobre las temáticas relevantes discutidas en la pasada SB 56 (session of the subsidiary bodies)en Bonn, cuya importancia es crucial para preparar las decisiones políticas que se llevarán a cabo en la 27° Conferencia de las Partes (COP).

Voces Juveniles: hacia un Estado ecológico

Voces Juveniles: hacia un Estado ecológico

Este documento analiza algunos artículos relevantes en materia ambiental presentes en la propuesta de Nueva Constitución, y realiza comparaciones de dichos artículos con el texto vigente y un seguimiento de lo que ocurrió con algunas iniciativas populares de norma.

Recursos: Metodología participativa para Cabildos

Recursos: Metodología participativa para Cabildos

En el marco de Voces Juveniles, CEUS Chile ha elaborado una metodología participativa para diferentes instancias, como cabildos, asambleas o grupos de trabajo

Publicación: COP26 - Una mirada extensa desde la juventud

Publicación: COP26 - Una mirada extensa desde la juventud

Conoce los principales avances de la COP26 en un análisis con perspectiva juvenil elaborado por la delegación de CEUS Chile

Publicación: Resultados Sistematización Cabildos Juveniles

Publicación: Resultados Sistematización Cabildos Juveniles

Conoce las propuestas juveniles para una Constitución Ecológica, consensuada a través de un proceso participativo inédito.

Transición Justa en Latinoamérica: de la descarbonización a la transición

Transición Justa en Latinoamérica: de la descarbonización a la transición

Resultado de una serie de diálogos regionales que busca aportar a la lucha de las comunidades que se han visto afectadas por la transición energética y su falta de planificación.

Publicación: Territorio y Economía Circular

Publicación: Territorio y Economía Circular

Documento que sintetiza los 12 módulos junto a los proyectos realizados en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular.

Publicación: Voces Juveniles por la Constitución Ecológica

Publicación: Voces Juveniles por la Constitución Ecológica

Documento de síntesis de los 5 módulos de la Escuela Constituyente.

Publicación: Agenda de Acción Climática Juvenil

Publicación: Agenda de Acción Climática Juvenil

Propuestas de la juventud en torno a 3 ejes y escenarios temporales frente a la crisis climática y sus efectos en Chile.

Publication: Youth Climate Action Agenda

Publication: Youth Climate Action Agenda

Youth proposals around 3 axes and temporary scenarios to face the climate crisis and its effects in Chile.

Empoderar y crear capacidades para incidir políticamente en temas de sustentabilidad, medio ambiente y crisis climática