Creatividad en tiempos de pandemia

blog-image
    Categorías:

Desde el año 2017, el día 21 de abril es el Día Internacional de la creatividad e innovación. Fue creado por la ONU, como una manera de promover el pensamiento creativo multidisciplinario, que es y seguirá siendo de gran ayuda para conseguir un presente y futuro cada vez más sostenibles.

La creatividad y la innovación son conceptos cuyos ámbitos de interpretación son variados, y van desde la expresión artística hasta el desarrollo económico, social y sostenible. 

Es en todas estas áreas que, sobre todo en el marco de la situación mundial actual (en torno a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y a la situación previa a ésta), la creatividad y la innovación se vuelven poderosas herramientas para la resolución de problemas.

Y justamente, para conmemorar este día, destacaremos a un grupo de estudiantes y egresados de la USACh, que, preocupados por la emergencia sanitaria mundial generada por el SARS-CoV 2 y usando toda su creatividad, lograron inventar un eficaz mecanismo de prevención del contagio de coronavirus. Se trata de mascarillas reutilizables, con filtros y válvulas direccionales, fabricadas con máquinas de impresión 3D.
Hasta el momento, se ha probado que su efectividad es igual a la de las mascarillas quirúrgicas, y en el corto plazo esperan demostrar que son tan efectivas como las mascarillas N95. 

El impulso inicial de sus creadores fue ayudar a todo el personal médico, que con el avance de la pandemia está comenzando a quedarse sin insumos de protección personal, poniendo en riesgo su vida y la de su familia.
Su objetivo a plazo es liberar sus modelos una vez que logren validar su utilidad y eficacia, de manera que cualquier persona que tenga una máquina de impresión 3D pueda fabricar estas mascarillas, ampliando su acceso a una mayor parte de la población mundial.

El grupo de creadores está siendo cauto respecto al uso de sus dispositivos, y por ahora recomienda que los usuarios sean personas no contagiadas con coronavirus. Sin embargo, no descartan que esto pueda cambiar en el futuro.

Por el momento, están trabajando con 4 hospitales, a los que les están donando mascarillas. Una de las grandes limitantes que presentan para poder masificar sus donaciones es la falta de recursos económicos, y hacen el llamado a todas las empresas e instituciones a ayudarlos, para poder superar dicha barrera.

Para más información: http://www.usach.cl/news/egresados-y-estudiantes-la-usach-crean-mascarilla-3d-contra-coronavirus

Fuentes: 

http://www.usach.cl/news/egresados-y-estudiantes-la-usach-crean-mascarilla-3d-contra-coronavirus

https://www.un.org/es/observances/creativity-and-innovation-day

Sobre la persona detrás de este artículo:
Isabel Ortega Andreo, 26 años
En twitter: @isaortegaandreo En instagram: @isaortegaandreo
Dog lover, vegana, estudiante de química y farmacia, amante de la cocina y la naturaleza.