La iniciativa es propuesta por
las organizaciones FES Chile y CEUS Chile en el marco del plebiscito que se
vivirá el 25 de octubre. El programa iniciará el 19 de agosto y tendrá una
duración de 5 sesiones, tutorías y un proyecto final.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN : www.bit.ly/escuela-constituyente
El
rol de la juventud en materias de sostenibilidad ha sido clave para generar
cambios en el último tiempo. Las y los jóvenes de todo el mundo han visibilizado
su preocupación por el planeta, presionado a los líderes ha generar mayor
acción frente a la crisis climática.
Movilizaciones
que también han estado presente a lo largo de Chile y que luego de presentarse la
oportunidad de votar por una nueva carta magna mediante un plebiscito este 25
de octubre, surge la necesidad de instalar una mirada ecológica.
Bajo
esa línea, es que se plantea la creación de la Escuela Constituyente: Líderes
jóvenes por una constitución ecológica. Instancia creada por la Fundación
Friedrich-Ebert-Stiftung y CEUS Chile. La cuál contará con sesiones de expertos
y expertas en temas contingentes ligados al proceso constituyente y el medioambiente.
Gabriela
Cabaña, socióloga experta en análisis socioambiental y encargada de llevar a
cabo una de las sesiones que se impartirán en la escuela, afirma que “las personas jóvenes deberían ser
protagonistas, sobre todo porque la política ha ido marginando a este segmento
de la población de su legítimo rol y derecho a decidir sobre su
futuro”.
Por esto mismo, la invitación está dirigida hacia
jóvenes entre 15 a 25 años, con el objetivo de promover su participación
dentro de la discusión en torno a la posibilidad de una nueva constitución.
Por su parte, Isabella Villanueva, presidenta de
la ONG CEUS Chile comenta que la importancia de levantar esta escuela radica en “permitir presentarles miradas a las y los
jóvenes, pero también que ellas y ellos nos presenten la suya, cómo ven Chile,
y cómo lo quieren ver”.
El programa iniciará el 19 de agosto y tendrá una
duración de 6 semanas con 5 sesiones en total. Además, se presentarán proyectos
por parte de quienes participen, los cuales serán apoyados mediante tutorías
por parte de los organizadores.
Debido a su modalidad online, se espera que
jóvenes de distintas regiones de Chile puedan ser parte de esta iniciativa.
Pueden inscribirse al proceso de
postulación hasta el 09 de agosto en www.bit.ly/escuela-constituyente