El programa de formación certificado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que busca entregar a estudiantes herramientas de innovación y emprendimiento, sigue anunciando novedosas propuestas para resolver problemáticas asociadas a la crisis climática en la Región de Valparaíso.
Por: Santiago Correa Cerda
El pasado viernes 18 de agosto se realizó el evento inaugural de la Escuela de formación ValpoxClima, al lugar asistieron reconocidos activistas ambientales nacionales e internacionales; también fueron parte emprendedores socioambientales que trabajan en la región. En la instancia, se presentaron las enormes dificultades a las que estamos expuestas como humanidad frente al cambio climático y como personas se animan a generar soluciones de emprendimiento e innovación para mejorar la calidad de vida en la región de Valparaíso.
Fernanda Conteras, Directora de proyectos de CEUS Chile, destacó la iniciativa y concluyó: “Para lograr la creación de algún emprendimiento de innovación orientado a la solución de problemáticas en torno al cambio climático es necesario tomar las oportunidades que se presentan, escuchar activamente tu entorno, perseverar, la asociatividad y la generación de comunidades con el mismo fin”. Con la intención de cumplir esos objetivos, la escuela busca impulsar a jóvenes con interés en generar soluciones para la región de Valparaíso en problemáticas que se agudizarán producto de la crisis climática y ecológica, mediante la innovación en emprendimientos.

Cronograma de ValpoxClima
Para promover la innovación y los emprendimiento jóvenes ValpoxClima realizará un Programa de formación desde el 7 de septiembre hasta 26 de octubre, el cuál ya cuenta con sus participantes seleccionados. De este programa, se seleccionarán las mejores ideas de solución y estas serán parte del torneo de innovación y emprendimiento, a realizarse el 10 de noviembre de este año; donde podrás ganar junto a tu equipo un gran premio y el acompañamiento en la incubación de la propuesta expuesta.
El cronograma del programa será el siguiente:
07/09 • Contexto y concientización de los desafíos. • Marcela Alvarado – Académica de Innovación Social.
12/09 • Taller abierto: ¿Por qué ser sostenibles? Ideas y fundamentos para nuevas formas de vida y bienestar • ValpoXClima – PUCV Sostenible
14/09 • Inmersión en tecnologías para la Innovación • César Cofré – Valparaíso MakerSpace – PUCV
25 y 28/09 • Diseñando las ideas del futuro • Dayan Echeverría – Valparaíso MakerSpace – PUCV.
05/10 • Prototipar: el atajo a la innovación • Nicolás Mora – Valparaíso MakerSpace – PUCV.
12/10 •Principios de modelo de negocios • Cristhian Aldayuz – Chrysalis – PUCV.
19/10 • Pitch Efectivo • Pablo Zamora – Dirección de Innovación – PUCV.
Si deseas seguir este encuentro, sigue las redes sociales de ValpoxClima o ingresa a su web