METODOLOGÍA PARTICIPATIVA

Creada por ONG CEUS Chile

Descarga nuestros recursos

METODOLOGÍA CABILDOS

Esta metodología fue creada por Yanara Jerez y Francisco Navarrete para ser aplicada en cabildos que buscan recoger un consenso respecto a un determinado tema. Esta, en particular, está enfocado en Constitución Ecológica, pero puede ser fácilmente modificado.

GUÍA AUTOCONVOCADOS

Adaptación de la metodología participativa para ser aplicada por un grupo autoconvocado sin necesidad del apoyo técnico de la organización convocante. La guía debe ir acompañada de un acta que se encuentra a la derecha.

ACTA AUTOCONVOCADOS

El esta acta debe ser llenada por una persona y entregada a la organización/institución que convoca los cabildos. La persona que completa el acta no participa del cabildo; sin embargo, esto no es excluyente. Descarga la versión editable.

CAPACITACIÓN FACILITADORES

Capacitación virtual para quienes se desarrollarán como facilitadoras y facilitadores de cabildos a través del uso de la metodología participativa. Esta capacitación fue dirigida por los creadores de la metodología (Yanara Jerez y Francisco Navarrete)

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA

Apoyo audiovisual para conocer los conceptos e ideas básicas para una Constitución Ecológica. Esta capacitación fue elaborada por el equipo de Contenidos de ONG CEUS Chile para facilitar la participación en los cabildos juveniles.

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Material de apoyo para facilitar la participación de las y los jóvenes inscritas/os en los cabildos juveniles sobre una Constitución Ecológica. Se recomienda entregar un contexto de la discusión a participantes; sin embargo, no es excluyente.

Sobre Voces Juveniles

 

Voces Juveniles: Hacia una Constitución Ecológica es un proyecto de la ONG CEUS Chile patrocinado por la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile) y el 2021 EE 30 Under 30 Changemaker Grant de la North American Association for Environmental Education (NAAEE).  Su objetivo fue crear una red de cabildos ciudadanos a lo largo de todo Chile para que jóvenes entre 15 y 29 años puedan dialogar y definir la Constitución Ecológica que las y los jóvenes quieren escribir.  

Las propuestas que emandas tanto de los cabildos organizados por CEUS Chile como también de los autoconvocados fueron sistematizadas y presentadas a las y los Constituyentes con la finalidad de que las voces de nuestra juventud sean escuchadas.