Noticias
CEUS Chile invita a participar en sus Diálogos de Juventudes sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza
ONG CEUS Chile en el marco del Global Dialogues Project, invita a jóvenes entre los 18 a 35 años de Chile a sumarse al proceso participativo “Diálogos de Juventudes sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza” con el objetivo de fortalecer el rol de las juventudes en la...
CEUS Chile publicó su nuevo Policy Brief sobre Transición Energética Justa en Argentina, Chile, Colombia y Perú
La ONG CEUS Chile publicó su nuevo Policy Brief llamado “Estado de las Instituciones de Transición Energética Justa en América Latina” en el que profundizan sobre el Marco de Políticas e Instituciones sobre Transición Justa en Argentina, Chile, Colombia y Perú, con...
Cabildo sobre Transición Energética Justa se realizó para Mesoamérica y el Caribe
ONG CEUS Chile realizó su último cabildo “Voces Populares” sobre Transición Energética Justa para comunidades y personas de Mesoamérica y el Caribe, patrocinados por OXFAM LAC, en el que compartieron sus sentires, experiencias y diversas miradas para aportar...
Cabildo sobre Transición Energética Justa se realizó para Latinoamérica
La ONG CEUS Chile inició el ciclo de cabildos “Voces Populares” sobre Transición Energética Justa patrocinados por OXFAM LAC., con el espacio destinado para personas de Latinoamérica en el que compartieron sus experiencias respecto a los desafíos, propuestas y...
Curso de especialización en Ecología Política abre sus inscripciones para personas de Chile, Perú y Bolivia
El curso de especialización “Ecología Política para Tiempos de Transformación” es un programa intensivo online organizado por la ONG CEUS Chile apoyado por la Fundación Heinrich Böll en colaboración con la Oficina de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas...
CEUS Chile Abre Convocatorias para Cabildos de Transición Energética Justa
La ONG CEUS Chile inició el periodo de inscripción para participar en sus tres cabildos virtuales sobre Transición Energética Justa para personas de comunidades y organizaciones de la sociedad civil en Sudamérica, Centroamérica-Norteamérica y El Caribe con el...
Súmate al ciclo de talleres: Latinoamérica en la encrucijada de la transición
Te invitamos a participar del Ciclo de talleres: Latinoamérica en la encrucijada de la transición. Un ciclo de formación orientado a representantes de la sociedad civil (pueblos originarios, academia, organizaciones no gubernamentales, NNA), estudiantes o habitantes...
Columna de opinión: ¿Hacia dónde va nuestra gobernanza climática?
Columna de Mariana Cruz Astudillo en El Mostrador. Mariana es abogada y Directora Ejecutiva de ONG CEUS Chile. A dos años de la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, que es la base de nuestra gobernanza climática en Chile, preocupa el excesivo retraso en...
Especialistas dialogaron sobre el impacto y perspectivas de la reforma a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente
Fuente: Facultad de Derecho, Universidad de Valparaíso Webinar fue organizado por el Centro de Estudios en Derecho y Cambio Climático (CEDYCC) de la Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso. Con éxito se llevó a cabo el webinar titulado “Impacto y perspectivas de...
Participa de la Escuela de Formación para Jóvenes: Ecología política
¡Atención juventudes! 🌍🌱 Ya están abiertas las inscripciones para la Escuela de Formación para Juventudes: Ecología Política
Columnas de Opinión
Más de 150 organizaciones y personas entregan sus conclusiones posterior a la PreCOP Escazú
Conclusiones de la primera PreCOP de la Sociedad Civil del Acuerdo de Escazú Las personas asistentes se convocaron en una asamblea plenaria que reunió las principales reflexiones de la Pre COP y acordaron en el presente documento 13 puntos para que las Partes del...
Rebajar impuesto específico a los combustibles es socialmente regresivo, contaminante y atenta contra la acción climática
El Comité Asesor por la Acción Climática de Chile, del cual forma parte nuestra presidenta, Isabella Villanueva García, emitió una declaración ante la posibilidad de que se apruebe una reducción del impuesto específico a los combustibles (IEC).

Empoderar y crear capacidades para incidir políticamente en temas de sustentabilidad, medio ambiente y crisis climática